
Arirang es una canción muy antigua que pasa por ser casi el himno de Corea (nada más ver el trailer, nos enteramos de el por qué de tal título). En primer lugar hay que ir directo al grano (a las críticas negativas). Quienes han presenciado la película en Cannes difícilmente han podido resistir visionar la cinta al completo, porque incluía escenas tales como Kim Ki-duk cantando, Kim Ki-duk comiendo, Kim-ki Duk paseando, etc, etc, algo que casi parecia irrisorio. Vamos, que muy fan tienes que ser para querer observar hasta el mínimo detalle de una persona, en plan Gran Hermano. Pero los que se quedaron no se arrepintieron, porque como era de esperar, había mucha más profundidad que todo eso en la historia, que se iba desgranando poco a poco, de manera que la cosa comenzaba como un retrato trivial y terminaba siendo una reflexión profunda en toda regla, de un hombre hundido y deprimido, que ha terminado viviendo solo en una cabaña, como un hermitaño, debido a los problemas que tuvo con la protagonista de su penúltima película (me entero ahora de boca de una amiga que la actriz estuvo a punto de morir), y, por supuesto, el problema de siempre: en Corea del Sur es un don nadie, no tiene financiación y por lo tanto no puede sacar sus proyectos a flote.

También yo me uno al grupo de personas que seguimos el cine de este director, productor, guionista y actor ocasional sin estudios, que un día, en Francia, vio una película - la primera que veía en pantalla grande en su vida - y decidió que le gustaba, y que quería plasmar lo que sentía haciendo la suya propia. Ya lo había logrado con su pintura y su fotografía, y esta vez tocaba el cine. Y lo logró, y tuvo éxito. Pero no fue moderado, así que también se enfrentó a las críticas.
Sus fans somos acérrimos (aunque seamos pocos), pero también objetivos. Igual que ha hecho buenas películas, las ha hecho malas; nadie es perfecto, y él, como todos, se ha ido forjando poco a poco a sí mismo. Pero nadie puede negar que su cine no deja indiferente. En lo arrojado de su estilo, en lo visceral, en lo más profundo y violento, está precisamente lo más hermoso. Nadie hay que mezcle de forma tan intensa e impactante las pasiones humanas con la hermosura de lo visual, de lo invisible, de lo silencioso.
Grande Kim Ki-duk, esperamos que sigas haciendo cine, que es lo que te motiva. Nosotros tus fans siempre te apoyaremos.
Grande Kim ki-Duk!. Todo un visionario, un cineasta ilustrado en estos tiempos tan oscuros.
ResponderEliminarMe ha alegrado saber de él, y espero con ansias su próximo estreno.
"Y en silencio te dire, lo que no pude decirte con simples palabras".
Hola
ResponderEliminarMe llamo Alejandra y soy administradora de un directorio web/blog y me ha gustado mucho su sitio.
Me gustaría contar con su sitio en mi directorio, a cambio solo pido un pequeño enlace a mi pagina de películas, ¿Que le parece la idea?
Mi correo es: ale.villar@hotmail.com
Un beso! y SueRte con su BloG!
Alejandra Villar
¡Hola Alejandra! ¡Cuenta con ello! ;)
ResponderEliminar¡¡Saludos y gracias!!