
Esta dura historia (lo es, es muy dura, sobre todo el final), está basada en una historia real, pero por supuesto con algunas diferencias; en particular los roles de ambos protagonistas. Debo destacar una vez más el papel de Jung-woo Ha como el asesino, porque es estremecedora su frialdad y su cinísmo, así que podría decirse que gran parte del éxito de la película reside sin duda en su actuación y en la de Kim Yoon-seok en el papel del ex-policía obstinado y frustrado. La película es oscura, violenta y con muchas escenas de acción, con gore y sin él.
The Chaser fue estrenada en Corea del Sur en Febrero de 2008. En su semana de apertura quedó en segunda posición, tan sólo detrás del film americano Jumper. Tuvo más de cinco millones de espectadores, lo que la convirtió en la segunda película más conocida en Corea del Sur, por detrás de The Good, the Bad, the Weird. En Marzo de 2008 la Warner Bros compró los derechos para hacer un remake, y se pensó en Leonardo DiCaprio para el papel protagonista, pero de momento no ha habido más negociaciones. El actor ya había estado envuelto con anterioridad en el film The Departed, un exitoso remake de la película hongkonesa Infernal Affairs.
Como última anéctoda, al principio para el papel del asesino pensaron en otro actor surcoreano, el famoso Lee Junki, el cual es más joven que Jung-woo Ha, y parece demasiado angelical para el papel, aunque también puede presentar mucha frialdad en su mirada, a juzgar por otros papeles donde le he visto.
Idea principal: la impotencia de la búsqueda frustrada, la injusticia, la frialdad. El paso de la trivialización al dramatismo.
* web oficial de la película en Reino Unido.


El cine coreano juega muchas veces con ese tono agridulce, tragicómico, en sus pósters. Aquí está el escalofriante ejemplo de uno de ellos, donde no sabemos si el protagonista está riéndose o está a punto de llorar en su desesperación:

No hay comentarios:
Publicar un comentario