Han pasado treinta años, y el hijo de Kapoor es mundialmente conocido, un artista que enamora a todas las mujeres y que haga lo que haga en pantalla es un éxito seguro.
El hijo de Kapoor se llama Om Kapoor (alias OK) y no es nada más y nada menos que la reencarnación de Om Prakash, que ha conseguido el deseo de su vida anterior: ser un actor de éxito. Por supuesto, no se acuerda de nada. Sin embargo, una mujer anciana no deja de acosarle cada vez que sale de los platós, diciendo que es su madre, aunque él no la conoce. Más tarde, el equipo de OK le lleva hasta el antiguo plató que fue incendiado, y es entonces cuando comienzan sus déjà vus. Poco a poco, OK comprende su pánico inexplicable al fuego, y diversas situaciones le llevan a la conclusión de que en otra vida murió cerca de aquel lugar, en medio de las llamas. Cuando comprende quién es va a visitar a su antigua madre, y se reencuentra con su amigo Appu, ya mucho más mayor. En la fiesta posterior a los Filmfare, OK conoce a Mukesh Mehra, ahora llamado Mike porque emigró a los Estados Unidos, donde lleva viviendo las últimas décadas. Desde que le conoce, a OK le da muy mala impresión, y sus recuerdos definitivos le indican que él tuvo que ver con su propia muerte. Al enterarse del argumento de "Om Shanti Om", OK se hace consciente de que Mukesh mató a la actriz Shanti Priya, y decide hacérselo pagar. OK planea entonces hacer una nueva versión de "Om Shanti Om", y no duda en hacérselo saber a Mukesh, quien tuvo la idea original. En un principio éste se muestra reticente, ya que no quiere desenterrar viejos recuerdos, pero OK le insiste tanto que al final cede. Así, lo conduce hasta los antiguos estudios, cosa que no le gusta nada a Mukesh. OK ha preparado algunas jugadas para asustar a Mukesh: su madre se hace pasar por una perturbada que le aborda y le dice que "ella" regresará para tomar venganza (refiriéndose a Shanti). Durante la apertura previa de la película, un cuadro en honor de la fallecida Shanti es expuesto en el salón principal, y éste sale ardiendo ante la mirada aterrorizada de los presentes (supuestamente todo estaba preparado para que ardiese, pero los cables se soltaron, así que puede decirse que salió ardiendo de forma...sobrenatural). Además, OK ha hecho un casting para encontrar a una chica que se parezca a Shanti, y así descubre a Sandhya, una joven que es muy admiradora de OK, y que hará lo que sea por trabajar a su lado. Sandhya es muy parecida físicamente a Shanti, pero su personalidad no tiene mucho que ver, y esto irrita a OK: Shandy se toma las cosas a broma, y no sabe actuar porque no es actriz. Poco a poco y con paciencia, termina metiéndose en su papel, mientras que OK ha preparado a otra actriz que haga el papel de Shanti en la película, y en el pase previo que ven él y Mukesh ha intercalado unas imágenes de esa joven con Sandhy, para que Mukesh se asuste y se obsesione con ella. Asustado, Mukesh le dice a OK que lo mejor que puede hacer es volver a Estados Unidos, pero OK le presiona para que se quede al menos hasta la presentación. En la presentación, una Sandhy en calidad de Shanti se pasea por las galerías superiores, atrayendo al aterrorizado Mukesh, que la sigue. Sandhy tiene la mala suerte de chocarse en su paseo contra un candelabro, y le sangra el brazo. Así, Mukesh se da cuenta de la farsa. En la noche final, se supone que Sandhy aparecerá ante Mukesh en el mismo edificio donde él le dio muerte a su esposa. Cuando OK lleva a Mukesh hasta el edificio, y le dice las últimas palabras que él mismo le dijo a Shanti antes de matarla, éste confiesa que lo hizo, pero también le advierte de que no podrá acusarlo de nada porque no hay pruebas del asesinato, ya que el cuerpo de Shanti nunca fue descubierto. Shanti baja las escaleras, y Mukesh le dice que deje de fingir, porque ya sabe que no es ella. OK le aconseja que lo deje porque han sido descubiertos, pero Shanti sabe cosas que nadie más puede saber: el cuerpo de Shanti está escondido bajo la lámpara de araña del gran salón, por eso nunca ha sido encontrado. OK y Mukesh tienen una pelea, pero OK no puede matarlo a pesar de que Mukesh lo ha intentado. Shanti le dice que es cosa suya, y la lámpara cae del techo, aplastándole. Shanti desaparece entre lágrimas, con el rostro triste pero habiendo hecho justicia. Cuando Sandhy irrumpe en el salón pidiéndole perdón a OK por no haber podido hacer el papel de Shanti, es cuando OK se da cuenta de que esa joven era la auténtica Shanti...Om Shanti Om parece dividirse en dos partes totalmente distintas: la primera, hasta la muerte de los protagonistas, y la segunda, treinta años después, donde la historia da un giro de 360 grados y nos habla de la reencarnación, de nuevas oportunidades y antiguas venganzas.
El rodaje de la película comenzó en Enero de 2007, y se filmó en distintas localidades de la India. 31 estrellas de Bollywood aparecen haciendo un cameo para una cancion en un momento de la película (la canción es Deewangi Deewangi). Tras diez meses de rodaje se estrenó por fin, haciendo un récord de impresión. Y me refiero a un rércord literal: Om Shanti Om imprimió más de dos mil pósters para su distribución, tanto en la India como fuera, consiguiendo así el récord de impresiones de la historia del cine indio. Además, dos días antes se reservaron 18.000 entradas para el preestreno en la capital, Delhi.
Un libro llamado The Making of Om Shanti Om escrito por Mushtaq Sheikh nos habla de la producción y de las anécdotas que ocurrieron tras el rodaje.
Om Shanti Om se estrenó en un DVD con dos discos (el segundo incluye exclusivamente material extra, así como un poster de Shahrukh Khan y un mini libro - tuve el DVD en la mano :D -). La banda sonora se estrenó por supuesto con antelación (en Septiembre de 2007). Y digo con antelación porque según tengo entendido, es habitual en la India que la gente compre las bandas sonoras y se aprenda las canciones antes de ir al cine a ver la pelicula (este detalle me encanta).
Indiafm.com le dio a la BSO 4 estrellas de 5, comentando que "Om Shanti Om es fácilmente una de las bandas sonoras más completas del grupo Vishal-Shekhar y del compositor Javed Akhtar). Sólo la canción Deewangi Deewangi contó con un total de 31 colaboraciones. Los compositores ganaron el premio a Mejor Composición en el Segundo Festival de Cine Asiático en Hong Kong (2008).
Eros International (distribuidor londinense) confirmó que Om Shanti Om ha sido la película india que más ha recaudado en el Reino Unido, con 45 millones en taquilla. De vuelta a la India, el film se estrenó en 878 salas, y recaudo más de 65 millones de rupias en las dos primeras semanas. También fue un éxito en las carteleras americanas, donde recaudó más de mil millones en los tres primeros días, a pesar de que solo se estrenó en 114 cines. Con más de tres millones y medio de dólares recaudados, esto la convierte en el éxito más grande de Bollwyood fuera de su país. También en 2007 se convirtió en la película de Bollywood más vista en el Reino Unido (país que recordemos tiene mucha población india), recaudando casi un millón y medio de pounds.
Tajpal Rathore de la BBC le dio cuatro estrellas a la película, y comentó que "Om shanti Om es una parodia del mismo Bollywood, una parodia del corazón de la industria, que te mantendrá pegado al asiento hasta el final." Mark Medley del National Post le dio tres estrellas, y dijo que "la película es un éxito por todas sus combinaciones: comedia, drama, romance, acción y elementos sobrenaturales. Pero en realidad, el argumento es un vehículo para llevarte de una canción a otra, de un baile a otro." Raja Sen de Rediff.com le dio tres estrellas y media, y comentó que "Om Shanti Om es exultante, alegre y pone de manifiesto a este Bollywood superfluo donde todos ríen y se comportan de forma inmadura."
La película tampoco escapó de la controversia. El veterano actor Manoj Kumar encontró de mal gusto la parodia que hicieron sobre él. En la película, Pappu intenta colarse en el estreno de su última película enseñando un pase donde tiene la cara tapada con una mano. Más tarde, el auténtico Kumar (un doble) aparece, los guardias de seguridad le piden el pase. Como no le reconocen, le dicen que se vaya y le persiguen con palos. En otra escena, Shahrukh Khan da un discurso de agradecimiento (ebrio) y termina diciendo que es Manoj Kumar. Ofendido por estas escenas, Kumar quiso denunciar a los productores de Om Shanti Om. Comentó que "Manoj Kumar es un ídolo porque el público le ha convertido en tal, y ahora ese ídolo ha sido ridiculizado y pisoteado... las acciones morales son más importantes que las legales. La gente que hace este tipo de películas no conoce el significado del respeto y la decencia. Son delincuentes."
Más tarde, en una rueda de prensa, Shahrukh Khan y la directora de Om Shanti Om se disculparon por el asunto. Shahrukh aceptó su error y se excusó diciendo que "fue un error no tener en cuenta que estas escenas podrían herir a alguien. Me disculpo sinceramente con todos aquellos que hayan pensado que me estaba burlando de él. Digo de corazón que no pretendía presentar a nadie de forma negativa, ni hacerle daño." Farah Khan, la directora, incluso se ofreció a cortar las escenas, pero Kumar rechazó la idea diciendo que para él Farah Khan era como su hija (siguiendo un dicho en la India que dice que las hijas no piden perdón). Simplemente, habría deseado que le avisaran.
Además de la controversia, Om Shanti Om se enfrentó a diversas acusaciones de plagio. En Noviembre de 2008, la Asociación de Escritores envió un comunicado a Red Chillies y Ajay Monga, alegando que habían encontrado similitures en el guión. Al final se resolvió que dichas similitudes no eran más que coincidencias. Sin embargo, llegó otra acusacion de plagio, esta vez por parte de Rinki Bhattacharya, la hija de Bimal Roy, que dirigió Madhmati. Rinki también emprendió medidas legales contra Red Chillies Entertainment y el productor de Om Shanti Om, alegando que la segunda mitad de la película era parecida a Madhumati, otra película que trata sobre la reencarnación.
Om Shanti Om tiene un total de 21 premios repartidos entre distintos festivales (tanto de la India como de fuera).
En fin, que, tras este largo post, os sugiero que veáis la película. Sobre todo aquellos que no tengáis pensado ver más cine de Bollywood. A mí nunca me ha llamado, pero después de ver Om Shanti Om he cambiado de opinión, y he decidido que deseo abrirme más al cine de Bollywood (aunque para mí siempre tendrán mucho más valor las películas de denuncia social como Dor). Está claro que nunca puede decirse "de este agua no beberé." Y bien que me alegro. :)
* web oficial.
descargar la BSO. (MP3Nation)
Ideas: la reencarnación. Resolver nuestros asuntos pendientes. La venganza por lo que es justo.
Algunos de los cautivadores bailes de la película:
Por si no había quedado claro el impresionante físico de Shahrukh Khan:
Trailer:

Cada película es una historia de la vida. Om Shanti ��️ mine not
ResponderEliminar