
Pues resulta que la historia se centra en Kline (Josh Hartnett) un joven detective privado que se ha quedado algo trastornado después de matar a Hasford, un asesino en serie que le hizo la vida bastante imposible. Dos años después todavía está obsesionado con los recuerdos de aquel suceso. En ello está cuando un prominente farmacéutico lo contrata para que encuentre a su hijo Shitao (Takuya Kimura), que desapareció misteriosamente en Filipinas después de no dar señales de vida en mucho tiempo y de haber reaparecido para pedir fuertes sumas de dinero. Investigando por cuenta propia, el farmacéutico llegó a saber que su hijo abrió un orfanato en Mindanao. Y ahí se le pierde la pista.
Kline vuela hasta Filipinas tratando de encontrar alguna pista sobre él, y llega hasta la pobre cabaña que Shitao habitaba. Habla con algunos hombres que le dicen que es posible que Shitao haya muerto, pero que si está vivo, en Filipinas ya no está. Las huellas del misterio le llevan ahora hasta Hong Kong, donde se reúne con un viejo amigo, Meng Zi, (Shawn Yue) que es oficial de policia (a todo esto que Kline se cruza con S

Mientras tanto vamos viendo la vida de Shitao, que vive en una cabaña no muy diferente de la que tenía en Filipinas, y cuya particularidad le hace ser buscado por muchos: es capaz de sentir el dolor de las enfermedades de otros como suyos propios, y así los cura. Este don le hace sufrir terribles dolores. Hasta él llega Lili, la novia drogadicta de Su Dongpo, a la que Shitao cuida hasta que está libre del mono y por fin se encuentra bien. La baña, la alimenta, y la asiste cuando ella es presa de terribles temblores.

Y es más o menos en este punto de la película cuando empezamos a notar las similitudes entre la vida de Jesucristo y la de Shitao: como si de una María Magdalena se tratase, Lili se fascina con Shitao y se queda a vivir con él. Aunque regresa para ver a su pareja, vuelve a marcharse con Shitao, mientras que decenas de enfermos se precipitan hacia él para que les cure. Gracias a Lili no lo matan. Pero Su Dongpo se entera de dónde está su novia y va a buscarla. Y no se le ocurre otra cosa mejor que crucificar a Shitao y dejarlo allí tirado, en la hierba. Así es como más tarde lo encuentra Kline, quien lo rescata y se lo lleva en brazos.
Gracias a los flashbacks nos enteramos de que la gente que le dijo a Kline en Mindanao que Shitao podría estar muerto no iba del todo desencaminada: de hecho lo mataron a tiros, pero resucitó milagrosamente. De la misma forma, aunque está muy malherido, consigue sobreponerse a la tortura de Su Dongpo, y todavía está vivo cuando Kline lo encuentra y se lo lleva.
Tengo que admitir que I Come with the Rain es una película rara hasta decir basta. Hay puntos donde flojea y te llegas a olvidar de la trama principal y de Shitao (el director lo ha hecho bien poniendo a todos esos actores asiáticos y a Josh Har


Otra cosa que me gusta de la película es su ambiente oscuro y tétrico, además de la infinidad de escenas de Hong Kong de noche, con todas esas luces. Soy una romántica yo.
He leído por ahí malas críticas y la verdad es que las acepto, porque es una película para coger con pinzas: o te gusta o no. O tiene algo que te llama o te quedas como estabas y piensas que te la han dado con queso. Dicho esto, dejo a gusto de cada uno el que se arriesgue a verla.
Y eso, que aunque ICWTR se considere francesa, yo la veo más asiática que otra cosa. Es por eso que está en este blog.
La película se estrenó durante 2009 y 2010 en Japón, Corea del Sur, Brasil, Taiwán, República Checa, Eslovaquia y Rusia. En España que yo sepa aún no se ha estrenado, aunque puede que me equivoque (vamos, que si lo hago, decídmelo). Fue presentada en en el Festival Internacional Fantástico de Lund en Septiembre de 2009, en el Festival Internacional de Cine de Pusán (Corea del Sur) el 9 de Octubre de 2009, y en el Festival Internacional de Cine Fresh.
*Idea principal: los fantasmas que no te dejan en paz. La venganza. La redención y la misericordia. La locura. El amor no carnal. Los celos y la pasión.
Gonin Movie Blog.
Me encanta que haya tantísimos pósters de la película según el país, y por supuesto voy a aprovechar la oportunidad para colgar algunos. En este caso (van por orden) son los pósters de: Estados Unidos, Japón, Corea, Reino Unido y Rusia.





No se como pudiste olvidarte de Takuya Kimura... con lo que sufre este hombre!!!! xD
ResponderEliminardesde luego...mira que no saber que era él! xDDD
ResponderEliminar