
La historia cambia y se retrotrae en el tiempo. De esta forma sabemos que Sam tuvo un romance homosexual con la estrella del pop K.S. (Terence Yin), cinco años atrás. Al mismo tiempo, Ching estuvo enamorado de Sam cuando eran compañeros de trabajo (por aquel entonces lo llamaban Fei). Cuando vuelve a encontrárselo por la calle, Sam finge no conocerlo. Furioso, Ching va hasta el apartamento que comparte con Jet, donde Sam le estaba esperando. Cuando comprende a qué se dedica el joven, se enfada y decide marcharse.

A diferencia de Jet, a Sam le ha llevado toda la vida aceptar que es homosexual, y su pasado no se lo pone fácil. Tiene una mente mucho más vulnerable que la de Jet, que es la cara opuesta a él: sabe explotar sus encantos y no se avergüenza de ello; el amor no entraba en sus planes. Sam no quiere fallarle a su familia, pero tampoco puede seguir escondiendo eternamente lo que es. Cuando conoce a Jet su estabilidad emocional se equilibra, pero al comprender a lo que se dedica, su pasado vuelve a atormentarle y todo se viene abajo...
O yo estaba muy distraída cuando vi la película, o el argumento de Bishonen dio muchas vueltas, porque sabiendo que era un drama no me esperaba el final que tiene. Que el 90% del cine de temática homosexual termina en tragedia es algo sabido, pero por alguna razón me esperaba un desenlace más esperanzador, no un triste final a lo Leslie Cheung, no sé. A pesar de eso, la película tiene ese tono instropectivo y reflexivo que me gusta, y ese ambiente nocturno donde se mueve el mundillo de todo lo prohibído. A primera vista, Sam es inocente y la cara opuesta de Jet (que se hace el bueno ante Sam, porque le interesa de verdad, y termina enamorándose. De todas formas encuentro que debería haber sido honesto con Sam y decirle a lo que se dedicaba). Pero Jet es el hijo predilecto de su familia, y aunque se hace el bueno, también tiene un pasado en el que dejó deliberadamente a personas atrás porque no podía aceptar lo que era. Las interpretaciones son buenas, y ver a Stephen Fung junto a Daniel Wu ayuda bastante xD.
Bishonen ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Milán, y en el Festival de Gays y Lesbianas de 1999.
* Idea principal: el amor vs el deseo. Sexo vs amor. La represión, la censura. Ocultar quiénes somos. Los valores familiares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario