
La película, aunque está narrada de forma divertida y amena (el tema de la guerra es casi siempre tratado de pasada) tiene un final bastante triste, muy al estilo de las películas coreanas, que nos dan una de cal y otra de arena. Cuenta con un repertorio de emociones y efectos especiales que no dejan de sorprendernos, hacernos reír o emocionarnos. Es especialmente graciosa la escena que comenté antes del jabalí salvaje (al más puro estilo Matrix, y son geniales los planos de las caras de los aldeanos y los soldados), o la escena de la explosión de la granada en la cabaña (cuando saltan los granos de maíz quemados en forma de palomitas y parece nieve). El punto dulce lo ponen los niños que corretean de un lado a otro, ajenos al conflicto, y Yeo-il, cuya candidez enamora a uno de los soldados más jóvenes. En resumen, que es una película que merece la pena ver para pasar un buen rato, informarse sobre el conflicto civil (aunque tampoco demasiado), y disfrutar de una amplia variedad de efectos y temas, todos aunados en un mismo film.
Aunque odio las comparaciones, creo que esta película comparte un estrecho lazo con Joyeux Noël (Feliz Navidad), del director francés Christian Carrion, por el tema de los soldados de distintos bandos condenados a cooperar y a terminar llevándose bien.
Welcome to Dongmakgol tuvo una gran acogida, con más 8 millones de espectadores en Corea del Sur, convirtiéndose en la película más vista después de la ya comentada El Rey y el Bufón. Además, la actriz Kang Hye-jeong ganó el premio Grand Bell a Mejor Actriz Secundaria en 2006.
Idea principal: la necedad de una guerra. La sencillez y ternura de la inocencia. La cooperación y el entendimiento a través del conocimiento de las historias personales. Todos somos seres humanos más allá de los colores y los uniformes que llevemos o de las ideologías que tengamos.
He aquí otro de esos ejemplos de pósters inquietantes coreanos donde pretenden darle un aire demasiado cómico y hasta ridículo a una historia que no podría calificarse al final precisamente como tal:


Y también algunas imágenes:
Ésta primera me encanta...



No hay comentarios:
Publicar un comentario