
Por una serie de circunstancias a Myung-woo le entra la vena justiciera y decide que quiere colaborar como voluntario con la policía en la misión "aleccionar a los jóvenes rebeldes". ¿Y a quién le adjudican como compañera para que patrulle? Efectivamente, a Gyeong-jin. A Myung-woo se le viene el mundo encima cuando se da cuenta del terrible error que ha cometido al querer ayudar, pero ya es demasiado tarde. La misma noche que salen a patrullar se encuentran con tres jovencitos que van de guays por la vida, y uno de ellos hace un comentario sobre Gyeong-jin y además tira el cigarro al suelo. Presintiendo Myung-woo la tragedia, intenta persuadir a la joven de que lo deje pasar, porque son jovenes e inconscientes, pero por supuesto, Gyeong-jin hace caso omiso y le da una buena lección al chaval, después de obligarle a que tire el cigarrillo a la papelera.

En la siguiente misión de Gyeong-jin, Myong-woo la seguirá de incógnito, con la mala suerte de que aparecerá en el momento equivocado y Gyeong-jin le confundirá con el criminal que anda buscando, así que le pega un tiro por error y lo mata.
Gyeong-jin se siente terriblemente culpable y ya no quiere seguir viviendo, así que la misma noche de la muerte del joven, en el hospital, se traga un tubo de pastillas y se intenta suicidar, pero la salvan a tiempo. También se sube a un edificio para tirarse desde la azotea (flashback de la primera escena de la película), pero unos chicos le piden dinero y comienzan a preguntarle el motivo de sus acciones, así que ella se enfada y decide posponer su muerte. Les deja dinero después de advertirles que se vayan directamente a casa.
Gyeong-ji decide que se reunirá con Myong-woo cuando pasen 49 días de su muerte (según la tradición budista, es entonces cuando el espíritu de una persona parte hacia el más allá, abandonando definitivamente nuestro plano). Mientras tanto, decide llevar una vida lo más normal posible, reincorporándose a su trabajo.
Un día, al llegar a casa, Gyeong-ji nota un gran viento. Inquieta, comienza a hacer molinillos de papel y los va colgando por toda la casa. Abre las ventanas de par en par mientras contempla cómo las cortinas ondean y las decenas de molinillos giran con rapidez. Gyeong-ji cierra los ojos y extiende los brazos. De esta forma nota la presencia de Myong-woo junto a ella.

Un día de mucho viento, Myong-woo se le aparece a la joven y le dice que no esté triste, porque él tiene que hacer su camino. Ella le pide entre lágrimas que no se vaya, porque le echa mucho de menos y quiere irse con él. Pero Myong-woo le asegura que encontrará a la persona adecuada para ella, cuando note el rumor del viento, y que será muy pronto.
La joven sale a la calle, ansiosa y confusa, preguntándose dónde será tal encuentro. De forma intuitiva llega hasta la estación de metro y al pararse frente al andén casi se cae hacia adelante, porque está en el borde. Un chico la sostiene para hacerla echarse hacia atrás. Cuando lo mira a los ojos, Gyeong-ji sabe que es él...
Y así es como se iniciaría la siguiente historia, la original My Sassy Girl (2001). Y es que, aunque el director ha asegurado que Windstruck no es una precuela de esta película, muchos elementos coinciden deliberadamente (recordemos que en My Sassy Girl la protagonista - la misma que en Windstruck - estaba triste porque su novio había muerto y pretendía revivir aquella relacion a través de su nueva pareja, y también conoce al que será su siguiente pareja en la estación de tren, aunque de forma un poco más desagradable xD). Por si fuera poco, el título original en coreano (Ye Man Shi Jie) significa en chino "my sassy policewoman" (o sea, "mi chica policía descarada"). Al igual que a la protagonista de My Sassy Girl, a Gyeong-ji le gusta escribir cuentos y contárselos a sus desdichadas parejas (por supuesto, la personalidad de la protagonista de Windstruck coincide con la de My Sassy Girl, un peligro andante para el joven enamorado de ella).

El rodaje de la película fue en invierno, aunque el guión se situaba en verano. Esto fue un gran problema, ya que la temperatura en Corea en aquel momento era de 10 grados bajo cero, y los protagonistas tenían que llevar ropa veraniega, a pesar de estar expuestos a un frío helado. En algunos momentos tuvieron que escalar la montaña y nadar en el río fingiendo que todo iba bien, pero en realidad se estaban congelando. No es de extrañar por tanto que cada vez que terminaban de rodar una escena se pusieran corriendo el abrigo. Incluso tras la escena donde caen al río y tienen que nadar hasta la orilla, los asistentes de la película tuvieron que meterlos posteriormente en agua caliente, pero no sirvió de mucho, porque Jun Ji-hyun (Gyeong-jin) se puso enferma.
Jun Ji-hyun cree firmemente en la reencarnación, de manera que no se dejó ni un sólo detalle para esta película cuando le tocó interpretar la parte que coincide con sus creencias personales tras la muerte del protagonista.

Ji-hyun resulta ser una cocinera excelente, a la que le gusta cocinar para sus compañeros de reparto cuando tiene un momento libre (se explica entonces por qué Cha Tae-hyun, protagonista de My Sassy Girl, y el de Windstruck adoran su comida), ya que lo mismo cocina platos modernos que tradicionales, como el kimchi.
Algunos se preocuparon de que debido a la naturaleza cómica del actor, la química entre la pareja no fuera creíble en pantalla, pero Jang Hak les demostró que tiene un lado emocional que puede manejar fácilmente. Otra de las cosas que llamó la atención es la facilidad que tiene Jun Ji-hyun para llorar en las escenas oportunas. Cuando le pidieron que puntuara su propia forma de actuar, la actriz dijo que mientras una persona está viva nunca deja de actuar, así que no podía hacerlo. Jang Hak recuerda que trabajar con la joven le hizo sentirse muy cómodo, y señaló la escena del coche hundido como un momento inolvidable, a pesar de que el agua estaba tan fría que casi se congelan. Para él, esta película describe a la perfección cómo amar a la persona querida de la forma correcta.
La productora se apresuró a aclarar que intentar suicidarse es un acto equivocado, y que por eso es por lo que la protagonista falla en sus tres intentos. Además, Myung-woo también parece persuadirla de que siga viviendo para que él pueda irse al otro mundo con tranquilidad. Al parecer, fue la primera explicación que dieron cuando las autoridades estatales les concedieron el permiso para rodar la escena nocturna de la azotea desde un helicóptero. Ji-hyun se emocionó cuando tuvo que grabar las escenas de audio; se puso a llorar y tuvieron que parar durante diez minutos antes de poder continuar. La película se terminó de rodar en dos meses, y se lanzó conjuntamente con la banda sonora (que por cierto presenta una versión muy bonita del tema original de Bob Dylan Knockin' on Heaven's Door, canciones de X-Japan y una canción de Bk Love llamada Mc Sniper que a mi me encanta).
Más lacrimógena y menos verosímil que My Sassy Girl pero igualmente dinámica y entretenida, Windstruck es un melodrama que merece la pena ver, sobre todo si te gustó My Sassy Girl. Las actuaciones son buenas (aunque exageradas, no caen en la falsedad), y siempre gusta ver la inversión de roles femenino/masculino. Por motivos de la historia, el personaje de Myung-woo no puede brillar de la misma forma en la que lo hace el de Gyeong-ji, pero como pareja (sin que jamás se discuta sobre el momento en que comienzan a serlo) resultan encantadores (no discuto que habrá a quien el personaje de Gyeong-ji le ponga de los nervios). Windstruck es una buena dosis de acción, emotividad y comedia que Kwan Jae-yong ha vuelto a combinar con éxito.
-Merezco una disculpa.
-Yo nunca pido disculpas. Si quieres oir esa palabra en mi boca, tendrás que cambiar tu nombre de pila.
*Idea principal: confusiones, amor. Reencarnación, vida después de la muerte. Suicidio. Coincidencias.
Spcnet.tv



es la mejor pelicula que he visto en toda mi vida muy hermosa se las recomiendo
ResponderEliminarAlguien sabe en que pagina verla
ResponderEliminar